El EchoPAC™ SWO Ultra Edition R6 de GE HealthCare es una poderosa plataforma de post‑procesamiento ecocardiográfico, diseñada para permitir el análisis detallado de imágenes 2D y 4D desde cualquier estación conectada. Compatible con ecosistemas cardio como ViewPoint 6, facilita la generación de informes precisos, integrando mediciones como Easy AFI LV, Auto Doppler y Myocardial Work, con resultados reproducibles y certificados en formato DICOM para su archivo y revisión remota. EchoPAC permite realizar evaluaciones avanzadas tras el examen inicial, liberando el ecógrafo para nuevos casos y optimizando el flujo de trabajo clínico. Su compatibilidad con múltiples ecosistemas, acceso remoto y mediciones automatizadas lo convierten en una herramienta clave para laboratorios ecocardiográficos que buscan precisión, eficiencia y flexibilidad operativa.
Software de reconstrucción del anillo tricuspideo que permite el análisis morfológico y funcional para propósito diagnostico e intervencionismo.
Software de cuantificación de estudio del ventriculo derecho con estimaciones paramétricas funcionales y dimensionales.
Uso de inteligencia artificial para mediciones 2D del ventrículo izquierdo. Disminuyendo el tiempo operacional generando mayor productividad.
Uso de inteligencia artificial para mediciones automáticas Doppler, con reconocimiento espectral. Disminuyendo el tiempo operacional, generando mayor productividad.
Última generación de AFI con incorporación de algoritmo de inteligencia artificial que logran reconocimiento y procesamiento simultaneo de las 3 vistas apicales. Generandose resultados en 15 segundos del Strain longitudinal 2D, regional y global, con estimaciones de fracción de eyección en 4C, 2C y biplano.
Estudio de Strain longitudinal 2D del Ventricyulo derecho con estimaciones de strain global y de libre de VD.
Estudio de Strain longitudinal 2D de la aurícula izquierda en 4C, 2C, en las 3 fases auriculares (conducto, eyectiva y reservorio)
Estudio a partir de 4 índices no invasivos, que permiten evaluar mejor, con menos afectación de la carga, el desempeño miocárdico. Con tan sólo el empleo de los resultados del estudio AFI, la toma de presión arterial y las medidas de las aperturas y cierres valvulares mitro-aórtico, se logra un estudio más detallado, sensible y preciso de la mecánica ventricular izquierda y del consumo energético del miocardio.
Técnica de imagen de flujo sanguíneo volumétrico que mejora la visualización de los chorros rejurgitantes y su origen mediante la mejora de las relaciones espaciales entre el flujo sanguíneo y las estructuras circundantes y haciendo que el flujo sea más transparente.
Etiquetas que permiten correlacionar estructuras vistas en diferentes planos 2D, con la reconstrucción en 3D, para un mejor y mayor entendimiento espacial.